Una Alianza más fuerte

La cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizará del 1 al 3 de julio en Paracas, con la asistencia de los mandatarios Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México; Michelle Bachelet, de Chile; y Ollanta Humala, de Perú, tiene un profundo significado porque marcará el inicio del área de libre comercio que afectará en un inicio al 92% de las exportaciones de bienes y servicios del bloque. Además, no solo actuaremos como anfitriones, sino que el Perú asumirá la presidencia pro tempero para dirigir al bloque por un año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

El Perú es el único país en América Latina que presenta un crecimiento continuo, pese a la fuerte desaceleración económica que afecta …

El economista Melvin Escudero de El Dorado Investments, advierte que la última caída de la bolsa china complica más las perspectivas económicas …

Melvin Escudero, Presidente del CFA Society Perú, explica el panorama que enfrenta la economía de nuestro país y los factores que originan esta …

A pesar de que el Banco Central de Reserva hace unos días se mostró a favor de que las entidades bancarias como …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?