Tasas de interés y el dólar al alza. Por Melvin Escudero – CEO de El Dorado Investments

Esta secuencialidad, en nuestro día a día, se da también en los mercados financieros globales y locales. Y precisamente una de las variables más observadas y comentadas en todo el mundo financiero y de negocios se encuentra hoy en una etapa crucial (casi con la misma ansiedad con la que se espera el resultado de la elección de un presidente), y es la posible subida de las tasas de interés en EE.UU. en diciembre (durante las reuniones de la Reserva Federal el 15 y 16), o subidas adicionales en los próximos 60 meses, luego de siete años de facilidades monetarias nunca antes vistas en la historia económica mundial. Un evento de esta magnitud ya nos ha venido impactando tanto a empresas como a las personas de a pie y a la economía familiar.

noticia completa 16.11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, analizó los problemas que enfrenta la clasificación de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) …

El Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico se reúne con el Consejo Empresarial (CEAP) en el marco de la X …

El 11 de marzo del 2021 se llevó a cabo una entrevista realizada por la Bolsa de Valores de Lima sobre las …

Fellows of the Pacific Alliance today welcomed the leaders of Peru, Chile and Mexico, prior to the plenary session held in Paracas, …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?