El PBI y los cambios en las AFP. Por Melvin Escudero

El PBI y los cambios en las AFP. Por Melvin Escudero
En el Perú, se hicieron reformas significativas en la arquitectura financiera durante los años 90 que sentaron las bases para el surgimiento de los más importantes inversionistas institucionales: las AFP y las compañías de seguros de vida. De esta manera, durante los últimos 20 años, junto al crecimiento económico del país, se han acumulado cerca de US$50.000 millones en estos dos tipos de entidades, las que han financiando proyectos de inversión de largo plazo, complementando los recursos de los inversionistas extranjeros y del gobierno.

Publicado el 18 de junio de 2016

Medio: El Comercio – A

http://prensa.imedia.pe/custm/notas.php?cod=6311041&pass=a80523bd474

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Between July 1st and 2nd, the most important international business event in Lationamérica called “CEO Leadership Conference : CEO Summit of the …

El 08 de Marzo del 2021 se llevó a cabo la 18va presentación de la Serie de Webinars #PerspectivasSobreLasInversiones​. Agradecemos las valiosas …

En la Cumbre se analizarán los desafíos que plantea el proceso de integración con el fin de consolidar el crecimiento económico y …

Christian Laub, CEO de Credicorp Capital, dijo que un buen gobierno corporativo es clave para la sostenibilidad de la firma. Fuente: El …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?