“Esta es la oportunidad de tener infraestructura más adecuada”

En el CEO Leadership Forums, distintos líderes empresariales destacaron la importancia de reestructurar las zonas afectadas. Fuente: El Comercio.

Aldo Ferrini

Durante el quinto foro empresarial de los CEO Leadership Forums, los panelistas precisaron sus perspectivas para el sector empresarial de cara a los retos que enfrentará la economía peruana este 2017.

Aldo Ferrini, CEO de AFP Integra (ver foto arriba), indicó que actualmente el país cuenta con una oportunidad de mejora.

“Probablemente vamos a tener mejores postores y un ambiente más competitivo con mejor tecnología y con mejores precios para el gobierno. Esto hace que las obras no sólo sean más fáciles de financiar sino también más eficientes. “Esta es la oportunidad de tener infraestructura más adecuada en el país, como carreteras, puertos, aeropuertos”, aseguró ek ejecutivo.

En tanto, Christian Laub, CEO de Credicorp Capital, precisó que para este año, tras las recientes catástrofes que están aconteciendo alrededor del país, se plantea un escenario en el que deberán darse cambios en las industrias y en el desempeño de la economía.

En el último directorio que tuvimos, les decía que mi predicción de crecimiento para este año era 2%, yo era muy negativo […] Esta es una oportunidad para desencadenar muchos proyectos”, destacó Laub.

Resaltó, además, el buen estado de las carreteras concesionadas al sur de Lima, donde llegaron las inundaciones pero no causaron mayores estragos en el tránsito terrestre. “Ahí te das cuenta de los beneficios de tenerla concesionada, el tener  a un privado que maneje bien ese tema. Ojalá que esa sea la respuesta en muchos de los temas en el norte. Pero también, ojalá que este proceso haga que el sector público entre en acción”, sostuvo.

Por otro lado, Marco Antonio Zaldivar, presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), explicó los temas en los que trabajarán este año.

“Tenemos que tener una iniciativa para formar un mercado en el que la gente, el grande y el pequeño, pueda tener acceso a tasas competitivas para las necesidades de capital que tengan. La gente tiene que ahorrar de acuerdo a su perfil de riesgo”, puntualizó el experto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Entrepreneurs from Peru , Chile, Colombia and Mexico will discuss how to enhance and accelerate the economic integration of these countries. The …

El Jueves 18 de Febrero se realizó el webinar “Los Sistemas de Pensiones: Sostenibilidad, Reforma y Retiros Extraordinarios”, la segunda edición de …

Agentes económicos confían en que impasse en Las Bambas se resolverá Existen muchos proyectos mineros que están por salir y los agentes …

El CEO del fondo de inversiones HMC Capital Perú y Director del CFA Society Perú, Daniel Dancourt, refirió que durante el primer …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?