Declaración de Paracas prioriza ejes de comercio exterior y educación

La resaca de la ajetreada jornada inaugural de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico fue una mañana calmada. El punto más destacable de ayer –ya sin la presencia del presidente colombiano, Juan Manuel Santos–, fue la firma de la Declaración de Paracas

El documento fue suscrito por los mandatarios del Perú, Ollanta Humala; de Chile,Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto. Por Colombia estuvo su canciller, María Ángela Holguín.
La Declaración de Paracas representa básicamente un compromiso de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico para desarrollar ejes concentrados en diversos puntos, aunque destacan los de educación y comercio exterior. 
Antes de la ceremonia de clausura de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, los tres mandatarios estuvieron reunidos en privado en el Salón Barlovento del Hotel Libertador. En este encuentro acordaron dar un rol más protagónico a sus respectivos ministros de Educación en el bloque.
Horas antes, el titular del sector Educación de Perú, Jaime Saavedra, había expuesto frente a Bachelet y Peña Nieto los atributos del programa Beca 18. En esta actividad, la jefa de Estado de Chile se mostró interesada en los jóvenes, consultando a más de uno sobre cómo les iba y cuáles son sus aspiraciones.
“La educación es una tarea del sector público y también del privado”, manifestó Humala sobre el cierre de la cumbre. Esto luego de que su homólogo mexicano, Peña Nieto, hiciera hincapié en la necesidad de proyectar a la Alianza del Pacífico como “algo más que un acuerdo de libre comercio”. En tal sentido, anunció un fondo de 100 becas para estudiar en el Reino Unido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

El BBVA Continental espera un buen segundo semestre del próximo año, pues habrá menor incertidumbre global y política. El BCP estima que …

El ministro de Comercio Exterior de Nueva Zelanda, Tim Groser, destacó hoy el “proceso audaz” en el que se encuentra la integración …

Comentarios de Melvin Escudero, Presidente de la Asociación Peruana de Profesionales en Inversiones – CFA Society Perú. Ver video aquí.  

A medida que los empleados, los clientes y las comunidades exigen más transparencia, las organizaciones evalúan cada vez más el impacto que …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?