Economía e Inversiones 2020. Por Melvin Escudero

El 2019 no fue bueno. la economía local creció apenas por encima de 2%, uno de los niveles más bajos de los últimos 20 años y muy por debajo de las proyecciones iniciales de 4% (nivel similar al logrado el 2018). La desaceleración mundial nos afectó pero los factores internos fueron más determinantes paraque creciéramos la mitad de lo inicialmente proyectado. La demanda interna, liderada por un consumo privado que ha sido clave para explicar dos décadas de crecimiento continuo, también se ha visto debilitada a un nivel preocupante. El factor negativo una vez más fue nuestra precaria y volátil institucionalidad. La crisis política, que llegó a su nivel tope con el cierre del Congreso, sigue afectando las expectativas ahora y lo hará también mañana .

Fuente: Revista G de Gestión – Innovación Financiera


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Entre los países que forman la Alianza del Pacífico existe la plena coincidencia en apostar por la innovación como elemento clave para …

El Martes 23 de Junio, El Dorado Investments y Financial Times tuvieron el gran agrado de presentar la sexta edición del seminario virtual “Serie de Líderes Globales” …

La crisis del COVID-19 continúa. De la fase inicial de contención hemos pasado a la de reapertura, y luego vendrá la reactivación …

Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas, anunció hoy que el Gobierno está preparando una propuesta sobre este tema. Conoce los detalles …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?