Familias con patrimonios desde US$ 50,000 ya acceden a asesoría financiera integral profesional

PERÚ GOLDEN AWARDS 2019

Planificación financiera que requieren las familias es hoy integral y holística, afirma Noel Maye. Sin embargo, en el Perú incluso profesionales y empresarios desconocen planificación de sus finanzas.

Hoy, el riesgo de equivocarse en las decisiones financieras es más elevado, pues la volatilidad de las inversiones es mayor, advierte Noel Maye, CEO de Financial Planning Standard Board. En ese contexto, la demanda de asesoramiento financiero también tiende a sofisticarse, dijo Maye en el marco del Perú Golden Awards 2019 organizado por El Dorado Investments y la revista G de Gestión. Por ello, los inversionistas demandan asesoría financiera que, de forma integral, evalúe todas las decisiones financieras, indicó el especialista. Enfatizó que la visión que empieza a predominar en el mercado es de un asesoramiento financiero holístico e integrado.

Patrimonios

El planeamiento financiero profesional de los patrimonios no es exclusivo solo de familias muy acaudaladas, dijo Maye. Es más, para familias con pequeños o medianos excedentes resultaría de mayor importancia tener un manejo profesional de su riqueza, a fin de proteger o hacer crecer su patrimonio. Similar visión tiene Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, quien estimó que estimó que familias o personas con patrimonios totales desde US$ 50,000 pueden acceder a este tipo de asesoría. Detalló que los patrimonios totales incluyen inmuebles, remuneraciones y toda clase de activos que posea la persona,

El Perú, dentro de los países de la Alianza del Pacífico, es el que tiene menor cultura financiera, incluso profesionales, empresarios, no han estudiado a detalle la planificación de sus finanzas, sostuvo Escudero. “En esa línea, resulta fundamental que tengan capacidad de entender, ellos mismos, cómo se maneja su dinero, cómo proteger su patrimonio y hacerlo crecer en el tiempo”, añadió. Y es que la planificación financiera ahora es integral e incluye análisis de deudas, propiedades, seguros, pensiones, patrimonios, entre otros, detalló. Hoy, bancos ofrecen plataformas de inversión tanto para familias de muy alto patrimonio como para las de medianos y pequeños excedentes, refirió.

Fuente: Diario Gestión | Sección Finanzas

Autora: Elizabeth García Andía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Bank made ​​a list of sectors that offer opportunities to be exploited within the block. Peru is the one with more diversified …

El Jueves 25 de Febrero del 2021 se realizó el webinar “Planes Económicos de los Candidatos para la Presidencia 2021“, la tercera …

El contexto global para el 2022 se ve promisorio con un estimado de crecimiento del PBI mundial de alrededor de 4,5%, luego …

More than 400 executives from various economic and commercial sectors in Peru and the region will attend the business international meeting called …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?