Guitart: “Al momento de abordar [el cambio], no hay tanta claridad”

Aunque las compañías tienen interiorizada la necesidad de amoldar sus modelos de negocio al nuevo consumidor, no todas dan el gran paso. Fuente: El Comercio

Las compañías tienen claro que deben cambiar sus modelos de negocio, pues el consumidor cambia rápidamente y la accesibilidad es la característica más significativa para ellos.

Sin embargo, al momento de tomar decisiones, no todas logran concretar lo que parecía bien diagnosticado. “Hay muchos frenos y resistencias. Todos saben que tienen que cambiar, pero al momento de abordar el tema, no hay tanta claridad”, explica Ignacio Guitart, socio Bee&Butterfly, quien participó hoy de la octava edición de los CEO Leadership Forums.

“Orientarse al cliente, ¿para qué? En realidad nosotros dependemos de los ‘headquarters’. Además, de aquí en cinco años no voy a estar aquí. Por lo tanto, ¿para qué atacar todo esto?”, son algunas de las preguntas que se hacen los ejecutivos, continúa  Guitart.

Esta no es una situación que sólo se viva en el Perú, sino en el mundo. Según explica el especialista, existe mucha incertidumbre en las compañías globales, pues no todas las empresas desean cargar con la decisión que conlleve salir de su zona de confort.

¿Cuáles son las empresas más proclives al cambio? Según el Guitart, las B2C (’business to consumer’), pues el contacto directo con el usuario lo requiere. “Desde un punto de vista de competencia, si no lo haces tú, lo hará cualquier otro”, finaliza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Resultados financieros de mineras decepcionaron al mercado. Desempeño opuesto reportaron las firmas bancarias y energéticas Durante la conferencia “Gestión de inversiones: perspectivas …

El BBVA Continental espera un buen segundo semestre del próximo año, pues habrá menor incertidumbre global y política. El BCP estima que …

Conflictividad social latente y precios aún bajos frenan la actividad. No solo los aún bajos precios de los metales generan incertidumbre en …

El crecimiento y desarrollo económicos se han convertido en una prioridad para nuestro país, tanto para el Estado como para el sector …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?