La era de los bancos centrales superproactivos

Debemos prepararnos para una “inundación creciente de más euros” en la economía global, lo cual se suma a las inyecciones masivas de yenes por el Banco Central de Japón y de dólares por el Banco Central de EE.UU. (La Reserva Federal). Si a esto le añadimos la proactiva intervención del Banco Popular de China (Banco Central), que esta semana impulsó el fortalecimiento del yuan -eliminando prácticamente las pérdidas desde inicio de año- vemos que el impacto de las medidas monetarias ha sido extraordinario durante los últimos años y se ha manifestado con especial volatilidad la semana pasada.

Fuente: Portafolio – El Comercio 13/03/2016

noticia 14.03_1

noticia 14.03_2

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

The president of the Spanish Chamber of Commerce in Peru, Luisa Garcia said that as many investors see Spain as the gateway …

Crece apetito de familias por inversión inmobiliaria que se realiza mediante fondos especializados en bienes raíces, señalan expertos. Prevén crecimiento de 10% …

Con la finalidad de beneficiar el desarrollo del comercio intrarregional, los países que integran la Alianza del Pacífico, buscan la implementación de …

El CFA Society Perú Annual Meeting 2015 sirvió de escenario para que el titular del MEF, Alonso Segura, presentara su estimación de …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?