La era de los bancos centrales superproactivos

Debemos prepararnos para una “inundación creciente de más euros” en la economía global, lo cual se suma a las inyecciones masivas de yenes por el Banco Central de Japón y de dólares por el Banco Central de EE.UU. (La Reserva Federal). Si a esto le añadimos la proactiva intervención del Banco Popular de China (Banco Central), que esta semana impulsó el fortalecimiento del yuan -eliminando prácticamente las pérdidas desde inicio de año- vemos que el impacto de las medidas monetarias ha sido extraordinario durante los últimos años y se ha manifestado con especial volatilidad la semana pasada.

Fuente: Portafolio – El Comercio 13/03/2016

noticia 14.03_1

noticia 14.03_2

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Antonio Garamendi, destacó hoy la estabilidad, seguridad y previsibilidad …

Fellows of the Pacific Alliance today welcomed the leaders of Peru, Chile and Mexico, prior to the plenary session held in Paracas, …

El Poder Ejecutivo busca reactivar el sector inmobiliario mediante la recién promulgada Ley de Arrendamiento, que incluye los mecanismos de alquiler con …

Deals a la vista Se viene venta de acciones de empresas por US$ 1,000 mlls. Fondos de private equity en fase de …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?