Presidentes de la Alianza del Pacífico llegan hoy a Paracas para participar en X Cumbre

Los jefes de Estado del Perú, Ollanta Humala; de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto; y de Chile, Michelle Bachelet, llegan hoy a Paracas para intervenir en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Los mandatarios arriban este jueves a la base aérea de Pisco, desde donde se trasladarán a Paracas para intervenir en el cierre de la Cumbre Empresarial, que se inició el miércoles, con la intervención de los ministros peruanos de la Producción, Piero Ghezzi, y de Comercio Exterior, Magali Silva, entre otros.
Está programado que los cuatro jefes de Estado participen como expositores en la ponencia “Alianza del Pacífico: visión de futuro”, a partir de las 18:00 horas.
Como moderador oficiará el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.
El Mandatario del Perú, Ollanta Humala Tasso, ofrecerá las palabras de cierre de la Cumbre Empresarial, indicaron los organizadores del encuentro.
La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico está integrada por empresarios de alto nivel de los cuatro países y tiene como objetivo promocionar el mecanismo a escala regional y mundial, dar sugerencias para su mejor marcha e impulsar acciones conjuntas hacia terceros mercados.
Por otro lado, el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico prevé sostener este jueves su primera sesión en el marco de la X Cumbre del bloque.
La primera sesión del Consejo de Ministros se va a llevar a cabo desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, en el salón Barlovento del hotel Libertador.
Al concluir esta cita se procederá a tomar la fotografía oficial del Consejo de Ministros y, acto seguido, se ha programado un almuerzo en honor de los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

Entrevista realizada el 20 de Enero del 2016 a Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments en “Buenos Días Perú”, por Panamericana …

Debemos prepararnos para una “inundación creciente de más euros” en la economía global, lo cual se suma a las inyecciones masivas de …

En un contexto dinámico y globalizado, en el que prima la generación de valor y la optimización de la estructura de capital, …

La vida postpandemia COVID-19 es dura, incierta y volátil para la gran mayoría de agentes económicos en nuestro país y el mundo. …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?