Tasas de interés y el dólar al alza. Por Melvin Escudero – CEO de El Dorado Investments

Esta secuencialidad, en nuestro día a día, se da también en los mercados financieros globales y locales. Y precisamente una de las variables más observadas y comentadas en todo el mundo financiero y de negocios se encuentra hoy en una etapa crucial (casi con la misma ansiedad con la que se espera el resultado de la elección de un presidente), y es la posible subida de las tasas de interés en EE.UU. en diciembre (durante las reuniones de la Reserva Federal el 15 y 16), o subidas adicionales en los próximos 60 meses, luego de siete años de facilidades monetarias nunca antes vistas en la historia económica mundial. Un evento de esta magnitud ya nos ha venido impactando tanto a empresas como a las personas de a pie y a la economía familiar.

noticia completa 16.11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Posts recientes

A pesar de 20 años de crecimiento continuo, los nuevos IPO se cuentan con los dedos de la mano (señal de que …

The 10th Presidential Summit of the Pacific Alliance starts today and runs until Friday in the resort of Paracas, Ica region. Attended …

Concretar la exportación de metales finos significaría undeal breaker para la industria minera peruana, pero esto requiere aumentar el volumen exportado. Para …

En los últimos 25 años, la estructura del sector financiero global 8 incluidos los mercados bancarios y de capitales) se ha dinamizado …

Abrir chat
💬 Contáctanos
¡Hola! 👋
¿Cómo podemos ayudarte?